Medalla conmemorativa de los 500 años del escudo de Ciudad de México
50] Que la ziudad de Mexico en Nueva España se intitule Muy Noble, Ynsigne y Mui Leal y tenga el escudo que se declara.
El Emperador don Carlos en Valladolid a 4 de Julio de 1523. Nueva España, 518, folio 164. El Principe, G. allí a 24 de Julio de 1548. Nueva España, 546, folio 323.
Porque es cosa justa y raçonable que los que bien sirben sean honrrados y favorezidos de sus Principes, por la mucha voluntad que tenemos a la ziudad de Tenustiltan Mexico, caveza de la Nueva España sea mas ennoblezida y honrrada, y porque de los servicios de la dicha ziudad quede perpetua memoria y se entienda que nos tenemos por servido de su lealtad, es nuestra merced y voluntad que perpetuamente se pueda llamar e intitular la Mui Noble, Ynsigne e Mui Leal ziudad de Mexico; que Nos, por la presente, le damos titulo y renombre de tal y lizencia y facultad para que se pueda llamar e intitular como dicho es y ponerlo assi en todas y qualesquier escripturas que en ellas se hizieren y otorgaren y cartas que escribiere. Y señalamos que tenga por sus armas conocidas un escudo açul de color de agua en señal de la gran laguna en que la dicha ciudad esta edificada y un castillo dorado en medio, y tres puentes de piedra de cantera que vayan a dar al dicho castillo las dos sin llegar a el; y en cada una de las dichas dos puentes, que an de estar a los lados, un leon lebantado que asga con las uñas del dicho castillo, de manera que tenga a los pies en las puentes y los vraços en el castillo en señal de la dicha vitoria que en la dicha ciudad ubieron los christianos; y por orla diez oxas de tuna verdes con sus abroxos, que hacen en la dicha provincia, en campo dorado. l. 2, tt. 2, lib. 8 (1)
FUENTE:
1) ANTONIO DE LEÓN PINELO, Recopilación de Indias. Edición y estudio preliminar de ISMAEL SÁNCHEZ BELLA, t. III, México, 1992, p. 2039
[66] Que la villa de Medellin en Nueva España tenga el escudo que se declara
El Emperador don Carlos, allí, Nueva España, 518, folio 166
Acatando los servicios de los vezinos y pobladores de la villa de Medellin en la Nueva España, le señalamos por sus armas conocidas un escudo el campo blanco y en medio un aguila coronada y pico y uñas doradas; y por orla ocho trosacules en campo dorado. l. 65, tt. 2, lib. 8
Fuente: ANTONIO DE LEÓN PINELO, Recopilación de Indias. Edición y estudio preliminar de ISMAEL SÁNCHEZ BELLA, t. III, México, 1992, p. 2040
Características
Anverso: Rostro del emperador Carlos (Carlos I de España y V de Alemania)
Reverso: Escudo de la Ciudad de México diseñado de acuerdo a las especificaciones de la Cédula Real de 4 de julio de 1523
Peso: 11 grs
Plata 9.25
Diámetro 28 mm
Forma: Circular
Canto: liso
Proyecto de la Fundación de la Crónica de la Ciudad de Veracruz AC y A.J.C. Joyeros